Funciones y Responsabilidades de las figuras integrantes del proceso constructivo

Estas semanas estoy preparando
nuevos cursos de prevención para la fundación laboral de la construcción. En
estos cursos, al igual que en los que suelo impartir, he incluido un punto que
me parece imprescindible, dado que en los años que llevo formando a
trabajadores de todos los gremios he detectado que no se tiene claro.
El punto del que estoy hablando
es el de las FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES de cada una de las figuras que actúan
en el proceso constructivo.
En esta nueva entrada me gustaría
repasar estas FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES, en especial de figuras tales como
el jefe de obra, el encargado, la gerencia de las empresas y los trabajadores.
No vamos a profundizar en las FUNCIONES
Y RESPONSABILIDADES de figuras como el Coordinador de seguridad o el técnico de
prevención al entender que son figuras que, por su formación, entendemos tienen
claras estas cuestiones.
Las FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES
de la GERENCIA O EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN las podemos resumir en las
siguientes:
Aprobar la
Política y Modalidad Preventiva de la Organización.
Aprobar los
Objetivos anuales de mejora y la planificación.
Proporcionar
los medios humanos y materiales necesarios.
Fijar los
mecanismos para la coordinación entre las distintas Áreas y Departamentos.
Las FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES
del JEFE DE OBRA las podemos resumir en las siguientes:
Son los responsables directos
junto con el Encargado de Obra y trabajadores, de cuanto acontezca en materia
de Prevención de Riesgos Laborales.
Redactan junto con el TPRL
asignado, el PSST y Anexos al mismo.
Informarán de cualquier con
objeto de poder valorar los riesgos asociados a dichos cambios.
Velarán por que accedan a obra
trabajadores competentes y equipos de trabajo conformes.
Designarán Recursos Preventivos.
En caso de que se observar un
Riesgo Grave o Inminente, paralizará de inmediato la actividad, informando de
este hecho al director del SPM y a los trabajadores afectados.
En caso de incidente de trabajo:
Organizará la asistencia del
trabajador accidentado.
Comunicará el suceso.
Liderará la Investigación del
accidente.
Las FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES
del ENCARGADO DE OBRA las podemos resumir en las siguientes:
Antes de
encomendar una tarea a un trabajador a su cargo (independientemente de que sea
propio, subcontratado y/o autónomo) tomará en consideración las capacidades
profesionales de los trabajadores en materia de seguridad y de salud.
Debe conocer,
respetar e Informar a los trabajadores que dependan de él de los riesgos
generales propios del centro de trabajo y específicos de su puesto de trabajo y
de las medidas que deben adoptar frente a los mismos, controlando el
cumplimiento de éstas.
Vigilar y
exigir el cumplimiento de la normativa de prevención de riesgos laborales por
el personal a su cargo.
Denunciar a su
superior jerárquico cualquier situación de incumplimiento en materia de PRL en
los trabajos realizados.
En caso de que
se observara un Riesgo Grave o inminente en los trabajos, los paralizarán de
inmediato, informando de este hecho.
Debe dar
asistencia en materia de primeros auxilios y evacuación en función de su
competencia en la materia.
Las FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES
de los TRABAJADORES las podemos resumir en las siguientes:
Es el responsable directo junto
con su Responsable de Línea de cuanto acontezca en materia de Prevención de
Riesgos Laborales en su trabajo
Debe conocer y respetar las
medidas preventivas previstas en el PSST y/o en las Evaluaciones de Riesgos.
Si tuviera personal a su cargo,
debe vigilar y exigir el cumplimiento de la normativa de prevención de riesgos.
Denunciar a su superior
jerárquico cualquier situación de incumplimiento en materia de PRL detectada en
los trabajos realizados.
En caso de que se observara un
Riesgo Grave o inminente en el trabajo, los paralizará e informará de este
hecho al Jefe de Sección / Obra, o a cualquier otra persona responsable.
Debe dar asistencia en materia de
primeros auxilios y evacuación en función de su competencia en la materia.
Como podemos ver, son muchas las
responsabilidades que las figuras tienen en materia de prevención durante el
desarrollo de su trabajo, espero que con esta relación (no exhaustiva) de las
mismas los trabajadores que están presentes en las obras de construcción y que
lean esta entrada en el blog puedan tener más claras sus obligaciones.
En caso de dudas, no obstante,
pueden preguntar a los responsables de prevención de las obras en las que
trabajen que entra dentro de su responsabilidad y que no.
Compartir: